
TEATRO
DIRECCIÓN ESCÉNICA
– “El Coro ¿Para qué sirve la tragedia?”. Estreno abril 2023.
– “Se alquila. Archivo vivo del actor”. Proyecto con Oscar Cornago. 2019/2021.
– “En lo alto para siempre”. David Foster Wallace. Temprada Alta, Teatre Lliure 2019/2020.
– “El Bosque”. Festival TNT Terrassa 2018. Coodirección Pablo Gisbert.
– «Burgos <U> Trópico«. 20º Aniversario Festival Escena Abierta. Burgos 2018.
– “No-one is an island”. Humain Trop Humain. Montpellier 2017.
– “El Paraíso es un lugar Tranquilo”. Festival Grec 2014. Antic Teatre, Barcelona.
– “Pequeño Preludio Inmortal”. Producción SGAE. Sala Berlanga, Madrid. 2013.
– “Tala”. Festival Temporada Alta, Gerona 2011.
– “El grito Nº 1”. Festival Rompeolas, San Sebastian 2011.
– “Nancy Spungen”. Antic Teatre, Barcelona 2011.
– “Baby”, Teatro Luis Peraza, Caracas, Venezuela 2010.
– “Dark figurantes”, proyecto, “La Corporació”, Nau Ivanov, Barcelona 2009.
– “El Impossible”, Fanc Festival, Gerona 2008.
– “Hobby”, festival Mapa, Gerona 2007.
– “Agrio Beso”, Sala Apolo, Barcelona 2007. Producción ICAC.
– “Fiestas populares” , Mercat de les Flors, Barcelona 2005
– “Miedo al silencio”, Strassenbahndepot de Berlín 1996.
– “Radio Carburante”, Producción Teatro para un Instante 1994.
Artista residente en Teatro Nacional de Montpellier. Humain Trop Humain. Dirigido por Rodrigo García. Entre los años 2015/18.
ACTOR Y COLABORACIOONES
Cia. Susanna Barranco
– «V7 el arte de silenciar». 2024/25
Cia. Ensalle
– «Baleiro«. Proyecto de creación colectiva. Estreno Sala Ensalle (Vigo). Marzo 2025.
– «Proyecto SOBRE«. A partir del texto de Pedro Fresneda. 2024.
Jan Lawers.
– «Billy’s Joy». A partir de las comedias de Shakespeare. Festival Grec (BCN) 2024.
– «Billy’s Violence«. A partir de las tragedias de Shakespeare, Teatre Nacional de Catalunya y Festival Grec (Barcelona) 2021.
– «Begin The beguin de John Cassavetes«. Humain trop Humain, Montpellier 2017.
Markus Öhrn.
– «To walk the infernal fields«. Humain Trop Humain, Montpellier 2016.
Joao Galante y Ana Borralho.
– «Allez mourir plus loin«. Humain Trop Humain, Montpellier 2016.
Luis Garay.
– «Cocooning«. Festival Montpellier Dance, Humain Trop Humain 2015.
Roger Bernat, Cia FFF. Direcció Roger Bernat.
– «Desplazamiento del Palacio de la Moneda«. Festival Santiago a Mil. Chile 2014.
Teatre Lliure: Dirección Xavier Albertí,Roger Bernat,Jordi Casanovas, Nao Albet, Marcel Borrás.
– «Dictadura, Transició, Democràcia«. Barcelona 2010.
La Carnicería Teatro: Dirección Rodrigo García. 2001-2012.
– “4”. Humain Trop Humain. Montpellier. 2015
– “Gólgota Picnic”. Centro Dramático Nacional.Madrid. 2011-2012.
– «Muerte y reencarnación en un cowboy«. TNB, Teatro Nacional de Bretaña, Francia. Nov 2009.
– “A veces me siento tan cansado que hago estas cosas”. Festival de Sitges, 2000.
– “La historia de Ronald, el payaso de Mc. Donalds”. Citemor, Portugal 2002.
– “Agamenon”. Gibelina, Sicilia 2003.
– “2186”. Festival Drodessera, Italia 2007.
Cia. Marta Galán: Dirección Marta Galán.
– «Forasters vindran…« . Teatre Lliure de Barcelona. 2021.
– «Els diners, el desig, els drets«. Sala Planeta. 2019.
– «Protégeme, Instrúyeme«. Teatre Lliure. 2008.
General Electrica: Dirección Roger Bernat.
– “Flors”. Festival Grec 2000.
– “Que algú em tapi la boca”. Teatre Nacional de Catalunya 2001.
– “Trilogía 70”. Festival Grec 2001.
– “Bona Gent”. Mercat de les flors 2003.
– «Bones Intencions« . Teatre Lliure 2003.
– «La La La La La« . Teatre Lliure y Mercat de les flors 2004.
Teatro Romea : Dirección Ferrán Madico. 2001.
– “Bodas de Sangre”, personaje: Leonardo.
La fura dels Baus:
– “Suz o Suz” 1990.
– “Tier Mon” 1990.
– “Noun” 1991.
– “Manes” 1996, (dirección de actores).
– “Ombra”, 1998, Texto: Federico García Lorca.
Centro Andaluz de Teatro: Dirección Sara Molina.
– «Doctor Fausto, supongo”, personaje: Mefistófeles.1996.
Dance lab: Dirección Anita Saij. Copenhague, Dinamarca.
– “Edipo Rey”, Kannon Hallen 95. Copenhagen.
– “Acid Cirq, Inferno”, “ Copenhagen 96, Capital cultural”.
CINE Y TELEVISIÓN
– “El truco del manco”. (largometraje). Dirección Santiago Zannou. Media Films, Barcelona. 2008.
– “Rivales”. (Largometraje). Dirección Fernando Colomo. Madrid. 2007.
– “Pretextos”. (Largometraje). Dirección Silvia Munt. Ovideo, Barcelona. 2007.
– “Remake”. (Largometraje). Dirección, Roger Gual. Ovideo, Barcelona. 2006.
– “El cor de la ciutat”. (Serie de TV). TV3 Barcelona.
– “Hay Motivo”. (Cortometraje). Dirección Isabel Coixet. 2004.
– “Por estar contigo”. (Cortometraje). Dirección Teresa Marcos. 2000.
– “Go for gold”. (Largometraje). Dirección Lucian Segura. Producción Wim Wenders. 1996.
– “Jan und Mark”. (Cortometraje). Dirección Reinhard Günzler. TV Ard, Berlin.
– “Pagats per riure” (Serie de Tv.) Dirección Agustí Vila. TV3 Barcelona.
– “Sueño Líquido”. (Cortometraje).Dirección Rafael Navarro. Junta de Andalucía.
– “180º”. (Cortometraje). Dirección Alfonso Gil. Producción Junta de Andalucía.
– “Pans and Company” (Spots de Publicidad). Realización Isabel Coixet.
– “ Coca cola” , Realización Isabel Coixet.
CURSOS IMPARTIDOS
– «Emotional training for a new era». CALARTS, California Institute of arts. LA. USA. Enero 2025.
– «Estrategias para la fiesta:» Universidad nacional de Bogotá. Maestría de artes vivas 2024.
– «Delirium Tremens, Vol 2: El cuerpo«. Universidad de San José, Costa Rica. Oct 2020.
– «Être et jouer». Proyecto internacional de investigación escénica. La Manofacture, Lausanne 2020/2021.
– Master Universidad Paul Valery. Montpellier 2018, 2019.
– Master Escénicas. Escuela Manufacture Lausanne. 2017.
– Creación experimental. Master escénicas, Universidad Paul Valery. 2017.
– Arts University Aarhus (Dinamarca). Una historia en un cuerpo o +. 2016.
– «Laboratorio de experimentación sobre la obra de David Foster Wallace». Humain trop Humain 2015.
– Universidad Paul Valery. El juego y el deseo, prácticas escénicas.Montpellier. 2015.
– Institut del Teatre. Barcelona. Otras dramaturgias. 2014.
– “Dirección y Dramaturgia”. Institut del Teatre. Barcelona 2014.
– “Práctica escénica sobre el exceso, solo para chicas”. Garage 29. Bruselas 2013.
– “Taller de creación escénica sobre lo no vivido”. Festival do Rua de Porto Alegre, Brasil 2013.
– “Simulacros, trambas y algunos equilibrios precarios de la ciudad”. Pamplona 2012.
– “Divagaciones sobre la guerra y otros espejismos domésticos contemporáneos”. Taller de creación. Garage 29, Bruselas 2012.
– “Gracias a que somos todos impostores”. Taller de creación. La poderosa, Barcelona 2011.
– “Baby”, Taller de creación. Embajada de España en Caracas, Venezuela. 2010.
– Maestría sobre Artes Escénicas. Bogotá, Colombia. Universidad Nacional. 2008.
– Aula de Teatro. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. 2004.
– Aproximación a la performance. Escuela Superior de Diseño Elisava, Barcelona. 2000.
FORMACIÓN ACADÉMICA
– Estudios de Ciencias Políticas, Universidad Complutense de Madrid. 1987-89.
– Arte Dramático. Laboratorio de Teatro “William Layton”. Madrid. 1987-90.
– “Compañía Pina Bausch”. Seminario anual de Danza-Teatro. Dirección N. Panadero. 1986.
– “The Circus Space”. Seminario de técnicas circenses. London. 1990.
– “Curso de verano de Interpretación”, Institut del Teatre. Barcelona. 1988.